Cambiar bañera por ducha en Jaén: ayudas disponibles y requisitos

Cambiar bañera por ducha en Jaén: ayudas disponibles y requisitos

Cambiar la bañera por una ducha es una de las reformas más habituales en viviendas antiguas, especialmente cuando se busca mejorar la accesibilidad, la seguridad y la comodidad. En la provincia de Jaén, existen ayudas específicas promovidas por la Junta de Andalucía que pueden cubrir entre un 60 % y un 100 % del coste de esta reforma. A continuación, te explicamos quién puede acceder a estas subvenciones, qué requisitos se deben cumplir y cómo solicitarlas paso a paso.

¿Qué ayudas hay para cambiar la bañera por ducha en Jaén?

La Junta de Andalucía contempla subvenciones dentro de sus programas de rehabilitación de vivienda, centrados en mejorar la accesibilidad en el hogar. Entre las actuaciones subvencionables se incluye el cambio de bañera por una ducha, con el objetivo de facilitar el uso del baño a personas mayores, con discapacidad o movilidad reducida.

Las ayudas pueden ser de:

  • 60 % del coste de la obra, de forma general.

  • 80 % si la vivienda está habitada por una persona mayor de 65 años o con algún tipo de discapacidad.

  • 100 % si la vivienda se encuentra dentro de un Entorno Residencial de Rehabilitación Programada (ERRP).

Estas ayudas están dirigidas tanto a propietarios como a inquilinos con contrato de arrendamiento en vigor, siempre que cumplan los requisitos establecidos.

Requisitos para acceder a la subvención

Para poder solicitar esta ayuda en Jaén, se deben cumplir las siguientes condiciones:

  • La vivienda debe haber sido construida antes de 2006. En caso de que vivan personas mayores o con discapacidad, esta limitación no se aplica.

  • Uso habitual y permanente de la vivienda. Es decir, debe tratarse del domicilio habitual del solicitante.

  • Informe técnico previo. Es necesario presentar un informe que justifique la necesidad de la actuación antes de presentar la solicitud.

  • Nivel de ingresos. Los ingresos familiares no deben superar 4 veces el IPREM. Se tienen en cuenta los ingresos brutos anuales de todos los convivientes.

  • No haber recibido otras ayudas incompatibles. No se puede haber recibido otra subvención para el mismo fin en los últimos años.

¿Cómo se valora la solicitud?

El sistema de puntuación para estas ayudas es público y transparente. Se tienen en cuenta varios factores que pueden aumentar o reducir la puntuación final del expediente:

Tipo de actuación

  • Cambiar bañera por ducha con suelo continuo: 15 puntos.

  • Cambiar bañera por plato de ducha tradicional: 12 puntos.

Características adicionales de accesibilidad

  • Colocación de barras de apoyo, suelo antideslizante, asientos de ducha u otros elementos que mejoren la seguridad: hasta 30 puntos adicionales.

Situación del solicitante

  • Mayores de 65 años, personas con movilidad reducida o con discapacidad reconocida: puntuación extra.

  • Unidades de convivencia vulnerables (ingresos bajos, hogares unipersonales, convivencia con personas dependientes, etc.): hasta 20 puntos adicionales.

Pasos para solicitar la ayuda

  1. Verificación de requisitos. Asegúrate de que la vivienda y tu situación personal cumplen los criterios establecidos.

  2. Obtención del informe técnico. Este documento debe ser elaborado por un profesional competente y es obligatorio para presentar la solicitud.

  3. Reunir la documentación. Deberás aportar documentación identificativa, acreditación de ingresos, certificado de empadronamiento, y documentos técnicos de la actuación a realizar.

  4. Presentación de la solicitud. Se realiza a través de la plataforma electrónica habilitada por la administración autonómica. En algunos casos también puede hacerse de forma presencial.

  5. Esperar resolución y, si es favorable, ejecutar la obra. En general, no se debe iniciar la reforma hasta recibir la aprobación de la subvención, salvo indicación expresa en la convocatoria.

¿Qué ocurre si no cumples los requisitos?

Si no cumples alguno de los criterios para optar a la ayuda pública, todavía puedes realizar la reforma por cuenta propia. Aunque no recibirás subvención, seguirás obteniendo los beneficios prácticos y de seguridad de sustituir la bañera por una ducha, una mejora especialmente relevante en viviendas antiguas o con problemas de accesibilidad.

El cambio de bañera por ducha no solo es una reforma cómoda y moderna, sino que en muchos casos puede realizarse con un apoyo económico importante gracias a las ayudas públicas disponibles en Jaén. Si cumples con los requisitos establecidos y realizas correctamente los trámites, podrías beneficiarte de una cobertura económica significativa, llegando incluso a costear el 100 % de la obra.

💡 Recuerda que estas ayudas están vigentes también en 2025, por lo que aún estás a tiempo de aprovechar esta oportunidad si estás considerando una reforma en tu baño este año.